
La Biblia no es el único texto que habla del diluvio. En el Corán también se menciona la historia de Noé, y existen mitos similares en otras muchas culturas. En un antiguo relato sumerio datado en el siglo VII a. C., la Epopeya de Gilgamesh, se cuenta que hubo una época en que los dioses vivían junto a los humanos. Los primeros decidieron acabar con la raza humana con una terrible inundación. Pero la diosa Ea tuvo piedad, y a través de las paredes de la choza de un hombre llamado Utnapishtim, le dio la orden de construir un barco y subir a este a todas las especies vivientes. Como se ve, un relato bastante parecido al de Noé. Y no es el único. En la mitología inca se relata que el dios Viracocha inundó la Tierra para destruir a una raza de gigantes, y los indios mapuches también hablan de una gran inundación. Solo sobrevivieron aquellos que, avisados por el dios culebra Trentren Vilu, se refugiaron en un cerro sagrado; en cambio, los que fueron engullidos por las aguas se transformaron en peces. La mitología griega también cuenta con su propio diluvio, provocado por Poseidón. Los únicos supervivientes fueron Decaulión y su esposa Pirra, quienes también construyeron un arca que acabó posada en la cima del monte Parnaso.
En la fotografíaa la izquierda, representación de Gilgamesh. Al lado, un grabado del Corán en el que se ve a Noé y su familia en el arca.
ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmmpukqq6ttcOam2ifYm2BdH2UbHBonJmhwre1zmasp6Gmmr%2B0rctmpaidXZe2sLPRmp2imV2Ytqa606KdopuRZA%3D%3D