Las 12 mejores apps alternativas a Tinder para ligar

Las apps para ligar parecen hoy la nica manera sensata de conocer a alguien. En momentos de pandemia, exceso de vida virtual y prdida de habilidades sociales ms all de nuestro crculo de amistades, se hace ms complicado que nunca conectar con alguien diferente, ajeno a tu vida, interesante, excitante. Para eso estn aplicaciones como

Las apps para ligar parecen hoy la única manera sensata de conocer a alguien. En momentos de pandemia, exceso de vida virtual y pérdida de habilidades sociales más allá de nuestro círculo de amistades, se hace más complicado que nunca conectar con alguien diferente, ajeno a tu vida, interesante, excitante. Para eso están aplicaciones como Tinder, pero quizás no sabías que hay toneladas de otras aplicaciones que también pueden ponerte en contacto con un buen ligue o, incluso, el amor de tu vida. Depende de cómo de romántico te sientas hoy.

Según un estudio de la plataforma SEMrush en 2018, los españoles son los terceros que más consultan portales y aplicaciones de citas online con la friolera de dos millones de búsquedas. Solo nos superan Estados Unidos y Brasil en el ranking, lo que quiere decir que estamos a la cabeza europea del uso de apps para ligar. El estudio se basó en las búsquedas de las apps más utilizadas y todas ellas (y otras tantas) forman parte de esta lista de las mejores alternativas a Tinder, desde la también famosa Badoo hasta opciones originales como Plenty of Fish (POC), Lovoo y Jaumo.

Aunque estamos bien puestos en el universo de las apps de citas, opciones tan populares como Hinge (una gran alternativa en el extranjero) todavía no están disponibles en España. Otras con ideas interesantes, como Hater (la que te conectaba con gente que odiaba lo mismo que tú), nacieron y murieron en el intento. Y la lista de apps que buscan los nichos (según intereses, razas, religiones...) podría seguir hasta el infinito.

Ahora bien, hay que tener algo en cuenta: cuando salimos de las más populares podemos encontrarnos una falta de usuarios, porque inevitablemente la gente va a lo conocido y no suele explorar otras opciones. Sin embargo, tampoco olvidemos que en un mismo móvil pueden convivir diferentes apps y que en Tinder no se acaba el mercado. Por eso, te invitamos a darle una oportunidad a estas opciones diferentes, con propuestas entre clásicas y originales, y algunas directamente increíbles.

Bumble

bumble

SOPA Images//Getty Images

Esta app tiene una peculiaridad muy especial: es la mujer la que tiene que dar el primer paso. Bumble se ha hecho muy popular internacionalmente con este refrescante sistema que cambia las dinámicas tradicionales a la hora de ligar y da el poder a las mujeres para que avancen con un match (o no) si se sienten seguras e interesadas. Vaya, que el hombre puede hacer match con tantas usuarias como quiera y pueda, pero no podrá enviarles mensajes hasta que ellas hayan iniciado la conversación.

Otra aplicación muy interesante era Lumen, enfocada para personas mayores de 50 años que buscan amor, sexo y todo lo demás, y que se fusionó con Bumble a principios de 2021. Como apuntan desde la compañía, comparten valores muy parecidos y es un lugar donde personas de todas las edades, géneros y personalidades pueden encontrar lo que andan buscando. Su comunidad crece más cada día en España, aunque haya tenido hasta ahora más resonancia internacional.

Jaumo

jaumo dating app

Thomas Trutschel//Getty Images

Ojo con Jaumo, que se está convirtiendo en una de las mejores y más populares alternativas a Tinder. Lleva varios años en el mercado de las apps de citas y ha acumulado más de 30 millones de usuarios, según sus cuentas. Algunos de los aspectos que más destacan de ella sus participantes es que es muy fácil de utilizar, que es gratuita en su mayor parte y que ofrece todas las posibilidades para conectar con nuestros perfiles en redes sociales y hacer más fácil el proceso de registro. Eso, que no queremos pasarnos horas descubriendo cómo funciona todo: ¡queremos empezar a conocer gente cuanto antes!

En Jaumo no inventan nada nuevo, pero es una alternativa moderna y divertida. En sus perfiles permite poner todo tipo de datos personales, cuantos más mejor: tus gustos musicales, si eres fumador, cuántos tatuajes tienes, tus inclinaciones políticas... Pero ojo, lo más curioso es que solo podremos ver en los perfiles de otras personas las categorías que nosotros mismos hayamos rellenado. Un detalle que nos ayuda a ser lo más generosos posible con lo que compartimos. Otro de los aspectos positivos de Jaumo es que están muy atentos a los perfiles falsos y trabajan sin descanso para retirar a los usuarios fraudulentos, lo que hace que su comunidad sea muy segura.

Plenty of Fish (POF)

plenty of fish

NurPhoto//Getty Images

Esta app no solo tiene un nombre genial (en español significa algo como "muchos peces" en alusión a la clásica expresión "Hay muchos peces en el mar"), sino que además es uno de los lugares virtuales de moda para encontrar pareja sexual o amorosa. Desde la compañía aseguran que cuentan con alrededor de 3 millones de usuarios activos cada día. ¿Y lo que la diferencia de otras plataformas? La posibilidad de hacer transmisiones en directo.

Curiosamente, Plenty of Fish (POF) empezó en 2003, cuando todavía no sabíamos lo que era un smartphone, como una de las primeras webs gratuitas de citas. Casi veinte años después, siguen al pie del cañón, adaptadas a los tiempos de las aplicaciones móviles y como uno de las marcas de esta lista que más apuesta por el romanticismo y la fantasía. Sí, hay muchos peces en el mar, y aquí encontraremos bastantes.

Badoo

badoo

SOPA Images//Getty Images

Quizás la segunda opción más popular después de Tinder, Badoo es una web para ligar que ha calado fuerte en España. De hecho, quizás fuese el primer lugar de internet donde intentaste (con o sin éxito) conseguir una cita. Fundada en 2006, la marca ha ido adaptándose a los tiempos y su nombre siempre ha sido sinónimo de ligoteos sin compromisos y la idea de pasar un buen rato. Sus números hablan por sí solos: más de 330 millones de usuarios en 190 países del mundo.

En Badoo, podemos chatear con otras personas ya sea con objetivos románticosexuales o simplemente para hacer amigos. Por eso es una aplicación especialmente habitada por gente joven que busca divertirse, coquetear o simplemente ampliar su red de contactos. La única pega, y es algo que comparten varias aplicaciones en esta lista, es que tiene algunas funcionalidades premium por las que hay que pagar. Puede utilizarse de forma completamente gratuita, pero siempre habrá un extra que no podremos obtener si no es rascando un poco el bolsillo.

Happn

happn

SOPA Images//Getty Images

Esta app alcanzó cierta popularidad gracias a su original (y útil) propuesta: Happn te ayuda a encontrar a esa persona con la que te has cruzado por la calle y con la que no te atreviste a hablar en persona. Por un lado, tiene la ventaja de que te conectará con gente muy cercana a ti y será más fácil quedar o veros. Por otro lado, tiene el aspecto negativo de que, para poder conectar una persona en concreto que te cruzaste por la calle, esa persona tiene que tener la app de Happn descargada. Y eso ya sería mucha casualidad.

Más allá de esto, Happn, que fue lanzada en 2014, es una opción diferente a las habituales con un gran peso de la geolocalización y que cuenta, según dicen, con más de 70 millones de usuarios a nivel mundial. Quizás no tenga una comunidad tan amplia como Tinder, pero da la oportunidad de conectar con una perspectiva diferente y con otras personas que, como tú, están deseosos de encontrar un nuevo ligue.

Gleeden

gleeden

Gleeden

¿Un Tinder para infieles? Sí, también existe: se llama Gleeden y se enfoca específicamente a que mujeres comprometidas (casadas o simplemente con pareja) encuentren amantes de la manera más discreta posible. No es que aquí estemos a favor de poner los cuernos: por favor, ¡mejorad la comunicación con vuestras parejas! Pero si esto es algo que puede interesarte para ti, quizás incluso algo que hacer con el consentimiento de la pareja, esta app facilita los trámites.

Para empezar, aquí las mujeres tienen el control. Ellas deciden quién puede ver sus fotos y su información, y pueden utilizarla de forma gratuita (al contrario que sus potenciales amantes) ya sea para conversar en directo con varias personas o bien en privado. Segón la compañía, Gleeden cuenta con ocho millones de usuarios en todo el mundo, y es un de las aplicaciones que más polémica ha levantado de entre las que forman esta lista.

Lovoo

lovoo dating app

Thomas Trutschel//Getty Images

Si te has cansado de Badoo, muchos usuarios consideran Lovoo como una versión más moderna y mejorada, e igualmente orientada a un público más joven y desenfadado que busca conexiones de todo tipo. No tiene ningún enfoque o funcionalidad diferente a la que podríamos encontrar en Tinder (giras a la izquierda o la derecha, haces match, inicias una conversación...) con la diferencia quizás de que cuenta con la posibilidad de live streams dentro de la app. Para los más atrevidos o los que quieren evitar el temido catfish.

Creada en 2011, la marca se ha convertido en una buena alternativa para aquellos que se han cansado de las aplicaciones más típicas del mercado, pero que tampoco quieren reinventar la rueda en términos de su funcionamiento. Aquí podrás encontrar personas con una ubicación cercana a la tuya, para que no sea una odisea quedar para tomar una cerveza, y también tiene usuarios en otras partes del mundo para que puedas usarla, también, cuando estés de viaje.

Grindr

grindr

SOPA Images//Getty Images

Seguro que has oído hablar de ella, o incluso ya la tienes instalada en tu móvil, pero nunca está de más recomendarla para aquellos que hayan estado un poco despistados: Grindr es la app más popular a nivel mundial para miembros de la comunidad LGTBIQ+, y es donde podemos encontrar la comunidad gay más amplia para establecer conexiones de todo tipo. Sí, en Tinder y otras aplicaciones puedes seleccionar como preferencia personas del mismo sexo y otras combinaciones, pero Grindr se ha convertido en la app de citas queer por antonomasia.

Fundada en 2009, pero especialmente popularizada en los últimos años, Grindr ofrece entre sus ventajas su disponibilidad internacional (está disponible en muchos países alrededor del globo) y, claro, el volumen de usuarios con el que cuenta: en su app hay millones de usuarios activos cada día buscando su próximo ligue. Si te has cansado de no encontrar lo que buscas en las aplicaciones más generalistas, tienes que probarla.

Meetic

meetic

MARTIN BUREAU//Getty Images

Llega un momento en la vida en que sientes la necesidad de dejar de tener encuentros pasionales y vacíos con personas con las que no volverás a hablar nunca y encontrar a una (o más) con la que construir algo significativo. No, no es el caso para todo el mundo, no es que vayamos a fomentar el mito de la media naranja y la necesidad de emparejarse. Sin embargo, para aquellos que sí deseen esa relación seria, Meetic es el lugar más popular para encontrarla. Es típica, pero eso tiene un aspecto positivo: hay muchos usuarios que acuden a ella sabiendo que tendrán más posibilidades con una comunidad más amplia.

En la esfera de apps más tradicionales, donde también recomendamos MeetMe, lo más importante es proporcionar toda la información posible sobre nosotros (nuestros gustos, intereses, hobbies, preferencias...) para poder encontrar la persona más compatible. En Meetic encontraremos personas de todas las edades, pero es cierto que se enfoca a un usuario más maduro, en busca de una relación seria.

OKCupid

okcupid

CHRIS DELMAS//Getty Images

Otra de las apps de citas más populares en el mundo es OKCupid. ¿La razón? Su especificidad: mientras que en Tinder hay una avalancha de perfiles que tenemos que ir examinando, en OKCupid hay un selección un poco más acertada en función de las preferencias que hemos seleccionado en nuestro perfil. Es decir, que su algoritmo es más sofisticado que otras de sus competidoras, lo que la convierten en una opción de lo más interesante para aquellos que quieren afinar el tiro y no perder demasiado tiempo buscando la aguja en el pajar.

Como decíamos, al registrarse habrá que contestar muchas preguntas. Cuantas más respondas, más posibilidades tendrás de encontrar a alguien compatible con tu perfil. Género, edad, titulaciones, creencias, intereses, ideología... Todo lo que se te pueda ocurrir se convierte en una pregunta a responder en OKCupid, pero, tranquilo, que puedes parar cuando quieras. A favor está, demás, su gran cantidad de usuarios gracias a la popularidad de la marca.

Match

logo de match

Match

Otra opción clásica para conectar con otras personas es Match.com, una aplicación muy parecida a una red social normal (con su perfil, sus fotos, su descripción y su opción de enviar un mensaje) que se especializa en citas y relaciones sexoafectivas. Es lo suficientemente popular como para tener suficientes opciones, y su mecanismo es muy fácil de utilizar.

Una particularidad que la diferencia de otras apps es que no ofrece la opción de un chat, sino que puedes enviar mensajes individuales a otras personas casi como si fuese una carta en su buzón. ¿Quizás para hacer que los intercambios sean más románticos? Desde luego, en la era de Whatsapp, es refrescante que las conversaciones se vean marcadas por un elemento diferente. No obstante, un aspecto negativo de Match es que, aunque existe una opción gratuita para los usuarios, también hay una parte premium que es indispensable para hacer conexiones significativas.

Adopte

adopte

Adopte

La antes conocida como AdoptaUnTío es ahora Adopte, un app de citas que ha conseguido un gran éxito especialmente en nuestro país vecino, Francia. Según la misma compañía, un estudio reveló que es la aplicación más popular entre los franceses para encontrar pareja. ¿Y en España? Bueno, quizás no sea tan popular, pero tiene suficientes usuarios como para hacer que la experiencia valga la pena.

Antes que Bumble y otras, fue esta la primera en darle el poder absoluto a las mujeres, quienes tenían la posibilidad de adoptar a un tío y decidir si querían seguir conociéndole o no. Adopte promueve lo que llaman el slowdating y las relaciones de larga duración. Según su perfil se especializan en relaciones heterosexuales y afirman que, en su app, cada año se forman en España más de 15.000 parejas formales e incontables citas y flechazos. ¡Habrá que comprobarlo!

ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmrJ2opHyif5htaW5uZWd8rrHJqKmeq12WvbG%2FjKmYq5ldobaordFmmKWslae7tbXVmqpmrJmjsaa%2Bjg%3D%3D

 Share!