qu fue de Suzette Quintanilla, la hermana

En Selena: la serie de Netflix, la superestrella tejana Selena Quintanilla y su hermana, Suzette Quintanilla, disfrutan de un vnculo especial. A lo largo de su infancia y adolescencia, vemos a las hermanas peinarse y maquillarse mutuamente, disear ropa juntas, comprar sus primeros coches y compartir todo de forma fraternal, desde sus primeros amores hasta

En Selena: la serie de Netflix, la superestrella tejana Selena Quintanilla y su hermana, Suzette Quintanilla, disfrutan de un vínculo especial. A lo largo de su infancia y adolescencia, vemos a las hermanas peinarse y maquillarse mutuamente, diseñar ropa juntas, comprar sus primeros coches y compartir todo de forma fraternal, desde sus primeros amores hasta sus sueños musicales. Suzette y Selena eran compañeras de banda, hermanas y confidentes, pero cuando Selena fue trágicamente asesinada con sólo 23 años, el mundo se puso patas arriba para Suzette, que dejó de actuar como artista musical. Sin embargo, desde entonces Suzette ha dedicado su vida a conmemorar el legado de su hermana y a crear oportunidades para otros músicos latinoamericanos.

Cuatro años mayor que Selena, Suzette interrumpió su carrera como baterista tras la muerte de su hermana, pero sigue siendo alguien importante en la industria de la música como directora ejecutiva y presidenta de Q Productions, la compañía de producción de música latina fundada por su padre, Abraham Quintanilla Jr. Ahora, a los 53 años, supervisa el sello discográfico, que procura contratar y promocionar a músicos tejanos como Selena y Los Dinos. También supervisa la gestión del Museo de Selena, ubicado en el pueblo natal de la familia Quintanilla, Corpus Christi, Texas, donde los fans pueden ver los premios de la cantante, los trajes utilizados sobre los escenarios, e incluso su querido Porsche rojo convertible. Algunos visitantes incluso han contado de que se han encontrado con Suzette y Quintanilla Jr., que disfrutan de juntándose con los fans de Selena.

"Cuando entras por esa puerta, sientes a Selena", comentó Suzette a Entertainment Tonight al describir el Museo de Selena. "Te das cuenta de quién era ella como persona y como artista. Lo sientes como un sitio amable, igual que ella. Cuando entras aquí, puedes sentirla aquí".

Suzette también gestiona las solicitudes de licencias para usar la imagen de su hermana. Lo más importante son las colecciones de cosméticos más vendidas de la marca MAC inspiradas en el inolvidable estilo de maquillaje de Selena, comenzando con la colección de cápsulas de 2015 de la marca y continuando, más recientemente, con una línea más amplia de MAC x Selena lanzada en abril de 2020. Suzette ve la colaboración como una continuación de la pasión de Selena por los cosméticos.

"Cuando Selena falleció, una de las tres cosas en las que trabajaba era su línea de ropa, una línea de maquillaje y una línea de perfumes", ha declarado Suzette. "Me prometí a mí misma que para cuando dejara este mundo, lograría lo que ella empezó; lo que ella quería de corazón".

Suzette ha organizado y asistido a numerosos conciertos de tributo a Selena. Quizás el más memorable se celebró en 2005, cuando, en Selena !VIVE!, los miembros de la banda Los Dinos se reunieron públicamente por primera vez desde la muerte de Selena. Celebrado en Houston e inaugurado por Jennifer López, que interpretó a Selena en la película biográfica homónima de su vida en 1997, el evento fue retransmitido por Univision, y sigue siendo el especial de televisión en español más visto en la historia de los Estados Unidos.

En cuanto a la vida personal de Suzette, los inicios de lo que sería un largo y feliz matrimonio son contados en Selena: la serie, cuando una Suzette veinteañera se enamora de Bill Arriaga. Suzette y Arriaga salieron durante años antes de casarse en 1993; la pareja tiene un hijo de 22 años, Jovan, del que Suzette dice que "tiene la sonrisa de su hermana".

Suzette es productora ejecutiva de Selena: la serie, al igual que su padre. No todo ha sido fácil; ella y Quintanilla Jr. están actualmente luchando en los juzgados con Moctesuma Esparza, el productor de la película Selena de 1997, que afirma que Quintanilla Jr. le vendió los derechos sobre la vida de Selena. En una demanda por un millón de dólares, Esparza argumenta que, al dejarlo fuera de la serie de Netflix, Quintanilla Jr. ha incumplido su contrato. Sin embargo, parece que necesitará algo más que una demanda para hacer caer a Suzette. En un post de Instagram destacando un cartel de Selena: la serie en Corpus Christi, Suzette escribió de forma muy clara sobre lo que la serie significa para ella, que es a la par una manera de hablar y destacar a la gente Latinx y un tributo a su hermana. El estreno (y el éxito) de la segunda parte confirman que la historia está de su lado.

"Todos tenemos sueños y todos tenemos metas, y aunque Selena no esté aquí, eso no cambia esta historia", escribió Suzette. "Inspirar a una sola persona es para mí conseguir la victoria... sólo hay una persona que desearía que estuviera viendo esto con todos nosotros".

ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmmpukqq6ttcOam2ispmSudICYbmlubWVkwLbGxK2rnmWhqravwMCnoKWkkWK1pr7MmqWaZaOauaa6wGajnp%2BRmbxw

 Share!