
¿Cuál es la mejor canción de reguetón de la historia? Eso es algo que nos preguntamos nosotros si no la revista Rolling Stones. Nosotros, eso sí, hicimos un artículo con los resultados, que daban un obvio ganador Gasolina, de Daddy Yankee. Pero eso artículo nos daba más dudas que respuestas. Y no por el trabajo de su redactor, Antonio Rivera, ni mucho menos por el recopilatorio de 100 canciones y decenas de artistas de la prestigiosa revista musical. Simplemente nos recordó lo poco que sabemos del reggaeton, básicamente porque cada vez lo escribimos (como espero que ya os hayáis dado cuenta) de diferente manera.
Pero más todavía, por qué demonios el chunda chunda latino se llama así. De dónde demonios viene esa música tan sencillamente compleja que ha logrado marcarse un Cogito ergo sum Descartiano con el ritmo musical. En el citado artículo, ya historia por definición de nuestra revista, decíamos que el reguetón tiene una historia complicada y compleja, y que atraviesa diferentes países, géneros, décadas y tradiciones. citábamos sus orígenes panameños así como la colonización de las pop stars yanquis, incluso su parentesco con el raggamuffin (existe, googlearlo) hasta su célebre explosión en Puerto Rico, sin olvidarnos de su modernización vía Colombia. El reggaeton es, bueno, como el arroz con habichuelas, un poco de todos los latinos. Sin embargo, hay dos cuestiones que permanecen y que hoy pretendemos resolver.
Cómo leches se escribe bien reggeaton?
Habrás visto escrito por ahí reguetón, regueton, reggaeton, reggaetón, reggeaton. El género tiene nombres mil, como el miembro viril que tanto suele ensalzar. Sin embargo, el nombre correcto por antonomasia es "Reggaetón". Aclaramos que, si trabajas en internet tal y como hacemos nosotros, tu palabra correcta debe ser, aunque hagas sufrir a los señores de la RAE, reggeaton porque así es como se escribe y busca en todo el mundo, incluido en España, en más de un 90%. Ahora, sí nos ponemos correctos, internacionalmente el nombre es reggeatón, con acento. Claro que la RAE tiene que trabajar y ya sabemos que las cosas de palacio van despacio. Para el ámbito castellano y solo castellano, se debe de utilizar su castellanización, reguetón. A ver cuantos años tardan en comprender que las castellanizaciones ya no las utiliza ni el abuelo...
¿Qué significa la palabra reggaeton?
Pero de dónde viene la palabra clave, "reggaetón". Pues es bien sencillo y lo cierto es que se remonta únicamente a 1994 aunque musicalmente se puede retroceder hasta los años 70. La razón es que no fue hasta 1992 cuando Daddy Yankee juntó las palabras "reggae" y "maratón". Es decir, que reggaetón significa un "maratón de reggae". Todo ocurrió en su canción con DJ Playero llamada "Playero 36".
Quiero que sigas brincando y quiero que brinques otra vez porque es el hombre fenomenal el que canta reguetón.ncG1vNJzZmivp6x7pr%2FQrqCrnV6YvK57xKxmmpukqq6ttcOam2ilpai2pK2Ommtra2VugXKCjqqsnmWjnrSvtcWimpplopq0qK3EraanZZOkurB50p5knquTp7ajsY4%3D